martes, 5 de abril de 2011


DECRETO DE CONVIVENCIA DE CASTILLA-LA MANCHA

Hoy he aprendido que el decreto de convivencia de Castilla-La Mancha no impone unas reglas de convivencia como yo pensaba, sino que analiza el fenómeno de la convivencia para buscar las causas y los efectos que provocan su ruptura en los centros educativos, elaborar propuestas para su promoción y mejora, y realizar el seguimiento de las medidas que para su esfuerzo y mantenimiento se pongan en marcha.

La convivencia la regulan los centros docentes mediante su proyecto educativo. Como ya sabía, la finalidad de las normas de convivencia es crear un clima en los centros docentes y en la comunidad educativa, mediante el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, que facilite la educación del alumnado en los valores de respeto de los derechos humanos y del ejercicio de una cultura ciudadana democrática mediante la práctica y el compromiso de toda la comunidad educativa.

Estas normas son elaboradas con las aportaciones de la comunidad educativa, por el Equipo directivo, informadas por el Claustro y aprobadas por el Consejo Escolar. Además cabe señalar que responden a un modelo relacional o integrado, debido a que se busca un diálogo entre las partes y se soluciona la parte afectada. Algunas de las medidas de apoyo a los centros educativos que hemos nombrado son:

- Programas de tutoría individualizada.

- Asesoramiento al profesorado.

- Apoyo a la convivencia.

- Incorporación de los valores didácticos a las programaciones didácticas.

- Coordinación de los centros.

- Jornadas de intercambio con diferentes centros docentes.


Por último, hemos dicho los principios en los que se basa la mediación, lo cual considero que es lo que más deberíamos tener en cuenta de lo dado el día anterior:

- La libertad de participar en la mediación por las partes implicadas.

- El mediador tiene que actuar imparcialmente.

- Confidencialidad en lo que ocurra durante la mediación.

- El carácter personal del proceso de mediación sin sustituir a las personas implicadas por representantes.

- La mediación como un método para que el alumno soluciones los conflictos.


Y para concluir, los responsables de la mediación son:

- Los mediadores (Profesores o alumnos que sepan del tema).

- Equipo directivo.

- Los implicados (alumnos).




No hay comentarios:

Publicar un comentario