DECRETO DE CONVIVENCIA DE CASTILLA-LA MANCHA (SORAYA GOMEZ)
En la práctica de hoy, hemos expuesto por grupos algunas de las preguntas que teníamos que responder acerca del decreto de convivencia de Castilla-La Mancha. Es interesante conocer este decreto para poder compararlo con el de Madrid, por ejemplo y saber cual está mejor preparado.
Algunas de las preguntas que hemos contestado han sido, por ejemplo algunas de las medidas y actuaciones de apoyo que se les da a los centros educativos, como pueden ser:
• impulsar a los centros para que definan sus estructuras de mediación
• programas de asesoramiento y formación para el profesorado, equipo directivo y demás personal
• incorporación en las unidades didácticas diferentes áreas y materias
Otra de las preguntas que hemos contestado ha sido la de qué modelo pensábamos que se está dando en estas normas de convivencia y hemos respondido que pensamos que responden al modelo integrado, ya que posee un proyecto de mediación.
La última pregunta que hemos respondido ha sido la de cuáles son los principios de la mediación y quiénes son los responsables de llevarlo a cabo.
PRINCIPIOS DEL PROCESO DE MEDIACION
• libertad de participación
• mediador imparcial
• carácter personal
• confidencialidad
• método de resolución de conflictos
RESPONSABLES
• mediadores
• dirección del centro
• implicados
No hay comentarios:
Publicar un comentario